
Hi!
My name is María Álvarez, though I sign my illustrations as Polilla. I was born in Rosario, Argentina, in 1990, and grew up traveling, which allowed me to connect with landscapes, readings, and drawing from an early age. My initial training in natural sciences continues to influence my work, providing a curious and detailed perspective on each project.
For over five years, I’ve been working as a freelance illustrator, specializing in editorial illustration. I currently live in Santa Clara del Mar, a place that inspires and nurtures my creative process. My essential tools are watercolors, pencils, and my sketchbook, which always accompany me wherever I go.
My work focuses on representing the ephemeral and the delicate, understanding these qualities as synonyms of strength and beauty. Through the small details, I seek to enrich the visual narrative and transform the ordinary into something meaningful. My goal is to create emotional connections through each image, using color as a tool to convey sensations and create a deeper bond with the viewer.
Experience
Editorial Illustration
My specialization in editorial illustration has allowed me to collaborate with writers, publishers, and literary projects, bringing stories to life through images that complement and amplify the message of the text. Some of my most notable projects include:
La Chalina (2020) – Illustrated poetry book.
Ipi y el Coquena (2021) – Children’s book with a musical and folkloric focus.
Fugaz (2023) – Picture book where the image is the protagonist of the visual narrative.
Crónicas de una Siesta (2024) – Silent picture book in accordion format. It tells the surreal story of a protagonist in a dream.
Rostros (2024) – Picture book based on the story Rostros by Yasunari Kawabata.
Ipi en el Fin del Mundo (2025) – Second edition of Ipi, where the protagonist travels to southern Argentina and encounters the Selk'nam tribe, teaching children about this beautiful culture.
Product Illustration and Visual Design
In addition to editorial illustration, I’ve worked on the development of illustrations for graphic products and stationery. In this area, my focus is to create images that reinforce the visual identity of brands, always aiming to create an emotional connection with those who perceive them.
Teaching and Collaborative Projects
Between 2020 and 2023, I coordinated art workshops, where I accompanied others in their creative process, sharing knowledge and experiences. Currently, I am part of Crayón Estudio Creativo, a collective of illustrators and design professionals, where we work on collaborative visual communication projects.
If you’re looking for an illustrator for an editorial or visual project, don’t hesitate to get in touch. I’d be delighted to work together. ✉️
.-
Hola!
Mi nombre es María Álvarez, aunque firmo mis ilustraciones como Polilla. Nací en Rosario, Argentina, en 1990, y crecí viajando, lo que me permitió conectar desde pequeña con paisajes, lecturas y el dibujo. Mi formación inicial en ciencias naturales sigue influenciando mi trabajo, aportando una mirada curiosa y detallista en cada proyecto.
Hace más de cinco años comencé mi carrera como ilustradora freelance, especializándome en ilustración editorial. Resido en Santa Clara del Mar, un lugar que inspira y nutre mi proceso creativo. Mis herramientas esenciales son las acuarelas, los lápices y mi cuaderno de bocetos, que siempre me acompañan a donde voy.
Mi trabajo se centra en representar lo efímero y lo delicado, entendiendo estas cualidades como sinónimos de fuerza y belleza. A través de los pequeños detalles, busco enriquecer la narrativa visual y transformar lo cotidiano en algo significativo. Mi objetivo es crear conexiones emocionales a través de cada imagen, utilizando el color como una herramienta para transmitir sensaciones y generar un vínculo más profundo con el espectador.
Experiencia
Ilustración Editorial
Mi especialización en ilustración editorial me ha permitido colaborar con escritoras, editoriales y proyectos literarios, dando vida a historias a través de imágenes que complementan y amplifican el mensaje del texto. Entre los proyectos más destacados se encuentran:
Mi especialización en ilustración editorial me ha permitido colaborar con escritoras, editoriales y proyectos literarios, dando vida a historias a través de imágenes que complementan y amplifican el mensaje del texto. Entre los proyectos más destacados se encuentran:
La Chalina (2020) – Poemario ilustrado.
Ipi y el Coquena (2021) – Libro infantil con enfoque musical y folclórico.
Fugaz (2023) – Libro álbum en el que la imagen es protagonista de la narrativa visual.
Crónicas de una Siesta (2024) – Libro álbum silente en formato acordeón. Narra la historia surrealista de una protagonista en un sueño.
Rostros (2024) – Libro álbum basado en el cuento "Rostros" de Yasunari Kawabata.
Ipi en el Fin del Mundo (2025) – Segunda edición de Ipi, donde la protagonista viaja al sur de Argentina y se encuentra con la tribu Selk’nam, enseñando a los niños sobre esta hermosa cultura.
Ilustración para Productos y Diseño Visual
Además de la ilustración editorial, he trabajado en el desarrollo de ilustraciones para productos gráficos y papelería. En este campo, mi enfoque es crear imágenes que refuercen la identidad visual de marcas, buscando siempre generar una conexión emocional con quienes las perciben.
Docencia y Proyectos Colaborativos
Entre 2020 y 2023, coordiné talleres de arte, donde acompañé a otros en su proceso creativo, compartiendo conocimientos y experiencias. Actualmente, formo parte de Crayón Estudio Creativo, un colectivo de ilustradoras y profesionales del diseño, donde trabajamos en proyectos colaborativos de comunicación visual.
Si estás buscando una ilustradora para un proyecto editorial o visual, no dudes en contactarme. Estaré encantada de trabajar juntos. ✉️